Diferencias entre filtros físicos y químicos en protectores solares

La protección solar es fundamental para prevenir daños en la piel causados por los rayos ultravioleta (UVA y UVB), como quemaduras, envejecimiento prematuro y riesgo de cáncer de piel. Los protectores solares se clasifican según su tipo de filtro: físicos (minerales) y químicos (orgánicos). En este artículo, exploraremos las diferencias entre ambos, y cómo el producto Sundome SPF 50+ de Helseffekt ofrece ambos en su presentación.

¿Qué son los filtros físicos y químicos?

Filtros físicos (minerales)

Los filtros físicos actúan como una barrera que refleja y dispersa los rayos UV, impidiendo que penetren en la piel. Los ingredientes más comunes son:

  • Óxido de zinc: Proporciona protección de amplio espectro contra UVA y UVB, con propiedades calmantes.
  • Dióxido de titanio: Eficaz principalmente contra UVB y parcialmente contra UVA.

Mecanismo de acción: Forman un «escudo» físico sobre la piel, sin ser absorbidos.

Filtros químicos (orgánicos)

Los filtros químicos absorben los rayos UV, los convierten en energía térmica (calor) y la liberan. Ingredientes habituales incluyen:

  • Avobenzona (butyl methoxydibenzoylmethane): Protege contra UVA.
  • Octocrileno, ethylhexyl salicylate, octinoxato: Eficaces contra UVB y, en algunos casos, UVA.

Mecanismo de acción: Penetran en las capas superficiales de la piel para absorber la radiación UV.

Diferencias clave entre filtros físicos y químicos

CaracterísticaFiltro físicoFiltro químico
Mecanismo de acciónRefleja y dispersa los rayos UV.Absorbe los rayos UV y los transforma en calor.
IngredientesÓxido de zinc, dióxido de titanio.Avobenzona, octocrileno, ethylhexyl salicylate, etc.
Inicio de protecciónInmediata tras la aplicación.Requiere 15-30 minutos para ser efectiva.
Textura y cosmeticidadPuede dejar residuo blanco, aunque las fórmulas modernas son más ligeras.Ligera, transparente y de fácil absorción.
Tolerancia en la pielMenor riesgo de irritación; ideal para pieles sensibles o infantiles.Mayor riesgo de irritación en pieles sensibles.
Resistencia al aguaMenos resistente; requiere reaplicación frecuente tras nadar o sudar.Más resistente al agua y al sudor.
Impacto ambientalMás seguros para los ecosistemas marinos, si no contienen nanopartículas.Algunos ingredientes (como oxibenzona) pueden dañar los arrecifes de coral.

Ventajas y desventajas

Filtros físicos

Ventajas:

  • Protección inmediata, ideal para exposición solar instantánea.
  • Menor probabilidad de irritaciones, recomendados para pieles sensibles, atópicas o infantiles.
  • Más respetuosos con el medio ambiente, especialmente sin nanopartículas.
  • Estables bajo la luz solar.

Desventajas:

  • Posible residuo blanco, aunque las fórmulas modernas lo minimizan.
  • Textura más densa, menos ideal para pieles grasas.
  • Menor resistencia al agua.

Filtros químicos

Ventajas:

  • Textura ligera y transparente, perfecta para uso diario y pieles grasas.
  • Mayor resistencia al agua y al sudor, ideal para deportes o actividades acuáticas.
  • Fáciles de aplicar en diversas presentaciones (cremas, geles, brumas).

Desventajas:

  • Requieren aplicación 15-30 minutos antes de la exposición solar.
  • Mayor riesgo de irritación en pieles sensibles.

Sundome SPF 50+ de Helseffekt: Ingredientes y características

Sundome SPF 50+ es un fotoprotector diseñado específicamente para proteger el cuero cabelludo, aunque también es apto para rostro, orejas y cuello. Su fórmula combina filtros físicos y químicos, ofreciendo una protección avanzada contra rayos UVA, UVB, IR-A y luz visible de alta energía (HEVL). A continuación, se detallan sus ingredientes clave y su función:

Filtros físicos

  • Dióxido de titanio (CI 77891): Refleja los rayos UVB y parcialmente los UVA, contribuyendo a la protección de amplio espectro.
  • Methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol (nano): Un filtro híbrido con propiedades físicas, que refleja y dispersa rayos UV, formulado en nanopartículas para mejorar la cosmeticidad.

Filtros químicos

  • Octocrileno: Absorbe rayos UVB y estabiliza otros filtros, como la avobenzona.
  • Butyl methoxydibenzoylmethane (avobenzona): Protege contra rayos UVA.
  • Ethylhexyl salicylate: Absorbe rayos UVB.
  • Bis-ethylhexyloxyphenol methoxyphenyl triazine: Filtro de amplio espectro contra UVA y UVB.
  • Ethylhexyl triazone: Absorbe rayos UVB.

Ingredientes activos adicionales

  • Annona cherimola fruit extract (Annonasense® CRM 3%): regula la liberación de histamina, reduciendo inflamaciones, rojeces y picores causados por la exposición solar.
  • Ceramide Complex® 3%: Mezcla de ceramidas (sphingolipids, phospholipids) que refuerza la barrera cutánea, mejora la hidratación y protege contra la pérdida de agua.
  • Tocopheryl acetate (vitamina E): Antioxidante que protege la piel del daño oxidativo.
  • Ascorbyl palmitate (derivado de vitamina C): Potencia la protección antioxidante.
  • Caprylic/capric triglyceride: Emoliente que mejora la textura y suavidad de la piel.

Otros ingredientes relevantes

  • Aqua, dibutyl adipate, cetearyl alcohol, glyceryl stearate: Base hidratante y emoliente que facilita la aplicación.
  • Silica, alumina: Mejoran la textura y evitan el residuo blanco.
  • Phenoxyethanol: Conservante para garantizar la estabilidad del producto.

Características de Sundome

  • Protección avanzada: Combina filtros físicos y químicos para proteger contra UVA, UVB, IR-A y HEVL, previniendo el fotoenvejecimiento y las manchas.
  • Textura ligera: Su fórmula de rápida absorción no deja residuo blanco ni sensación pegajosa, ideal para el cuero cabelludo y pieles grasas. Tacto extremandamente seco.
  • Resistencia al agua y al sudor: Apta para actividades al aire libre, con recomendación de reaplicación cada 90-120 minutos.
  • Cuidado de la piel: Enriquecida con 3% Annonasense® y 3% Ceramide Complex®, calma la piel, reduce irritaciones y fortalece la barrera cutánea. Vitaminas E y C.
  • Diseño específico: Formulada para el cuero cabelludo, especialmente en personas con calvicie o cabello ralo, pero también apta para otras áreas expuestas.
  • Seguridad dermatológica: Probada en todo tipo de pieles.

Impacto ambiental

Sundome no contiene oxibenzona ni octinoxato, ingredientes asociados con el daño a los arrecifes de coral, lo que lo hace más respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, la presencia de filtros en nanopartículas (como methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol) podría generar preocupación en algunos consumidores, aunque su seguridad está regulada en la Unión Europea.

¿Por qué elegir Sundome?

Sundome SPF 50+ combina lo mejor de ambos mundos: la protección inmediata y tolerancia de los filtros físicos con la resistencia al agua y cosmeticidad de los filtros químicos. Es una opción ideal para:

  • Personas con calvicie o cabello fino: Su diseño específico protege el cuero cabelludo, una zona vulnerable a menudo olvidada.
  • Pieles normales a grasas: Su textura ligera y no grasa es cómoda para el uso diario.
  • Actividades al aire libre: Su resistencia al agua y al sudor lo hace adecuado para deportes o exposición prolongada.
  • Consumidores conscientes del medio ambiente: Al evitar ingredientes como oxibenzona, se alinea con un enfoque más sostenible.
  • Pieles sensibles (con precaución): Aunque contiene filtros químicos, ingredientes como Annonasense® y ceramidas minimizan las irritaciones.

Sin embargo, para pieles extremadamente sensibles o atópicas, un protector con solo filtros físicos podría ser más seguro, ya que los filtros químicos como octocrileno pueden causar reacciones en casos raros.

Recomendaciones para elegir entre filtros físicos y químicos

La elección entre filtros físicos, químicos o combinados depende de tus necesidades:

  • Elige un filtro físico si:
    • Tienes piel sensible, atópica o propensa a alergias.
    • Buscas protección inmediata sin esperar 15-30 minutos.
    • Priorizas productos más respetuosos con el medio ambiente.
    • Necesitas un protector para bebés (a partir de 6 meses) o niños pequeños.
  • Elige un filtro químico si:
    • Prefieres texturas ligeras y transparentes, ideales para pieles grasas.
    • Practicas deportes acuáticos o actividades que requieren resistencia al agua.
    • No tienes piel sensible ni alergias a ingredientes químicos.
  • Elige Sundome de Helseffekt si:
    • Buscas un protector versátil para el cuero cabelludo y otras áreas expuestas.
    • Valoras una fórmula que combine protección avanzada con ingredientes calmantes e hidratantes.
    • Necesitas un producto resistente al agua para actividades al aire libre, pero sin ingredientes altamente dañinos para el medio ambiente.
    • Tienes piel normal o mixta, aunque con pieles muy sensibles deberías probarlo primero en una pequeña área.

Conclusión

Los filtros físicos y químicos ofrecen protección solar eficaz, pero se diferencian en su mecanismo, tolerancia y aplicación. Los filtros físicos son ideales para pieles sensibles, mientras que los químicos destacan por su ligereza y resistencia al agua. Sundome SPF 50+ de Helseffekt, con su combinación de filtros físicos (dióxido de titanio, methylene bis-benzotriazolyl tetramethylbutylphenol) y químicos (octocrileno, avobenzona, entre otros), proporciona una protección de amplio espectro, enriquecida con Annonasense®3% y Ceramide Complex® 3% para un cuidado adicional. Su diseño para el cuero cabelludo, textura ligera y enfoque sostenible lo convierten en una opción innovadora para quienes buscan protección y cuidado integral. Aplica Sundome 15-30 minutos antes de la exposición solar, reaplica cada 90-120 minutos, y disfruta del sol con seguridad.

Referencias:

  • Helseffekt, «SunDome – Helseffekt»
  • Helseffekt, «SUNDOME 50+: El Protector Solar Específico para Calvas»
  • Nezeni Cosmetics, «Químicos vs. Físicos: Entendiendo la diferencia de los filtros solares»
  • Vogue España, «Protector solar físico vs. protector solar químico: ¿cuál es el mejor?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

uno × 1 =

Helseffekt
Resumen de privacidad

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web que usted visita colocan en su ordenador. Los sitios web utilizan cookies para ayudar a los usuarios a navegar de manera eficiente y a realizar ciertas funciones. Las cookies que se necesitan para que el sitio web funcione correctamente se pueden configurar sin su autorización. Todas las demás cookies deben aprobarse antes de que se puedan configurar en el navegador.

Puede cambiar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento en nuestra página de Política de privacidad.