La importancia del % en las etiquetas de cosmética: transparencia que genera confianza

La importancia del % en las etiquetas de cosmética: transparencia que genera confianza

¿Por qué es importante mostrar el porcentaje de ingredientes en cosmética?

En el mundo de la cosmética, la transparencia es poder. Durante años, los consumidores se han guiado únicamente por listas de ingredientes (INCI), sin conocer la cantidad real de cada activo dentro de una fórmula. Esto generaba dudas:

  • ¿Qué tan concentrado está un ingrediente clave?
  • ¿Realmente puede tener el efecto prometido si aparece al final de la lista?

Mostrar el % exacto de cada ingrediente es un acto de honestidad que empodera al consumidor. Permite:
1.- Evaluar si un producto tiene la concentración adecuada para ser eficaz.
2.- Comparar entre diferentes marcas con datos objetivos.
3.- Entender mejor lo que se aplica en la piel.

La diferencia entre promesas y eficacia

Un ejemplo claro es el uso de activos reconocidos como el ácido hialurónico, la niacinamida o la vitamina C. Muchas marcas destacan estos ingredientes en el envase, pero sin detallar su concentración. El problema es que, sin un mínimo efectivo, los beneficios pueden ser casi inexistentes.

Por eso, cada vez más consumidores buscan marcas que no se queden en el marketing, sino que demuestren con números lo que prometen.

Helseffekt: transparencia como principio

En este contexto, Helseffekt se posiciona a la vanguardia:

  • Sus productos indican claramente los % de ingredientes clave en las etiquetas.
  • Esto refuerza la credibilidad científica de la marca.
  • Ofrece a los consumidores la tranquilidad de que lo que compran tiene respaldo real y medible.

Por ejemplo, fórmulas como BLITZ Oil o SUNDOME no solo destacan ingredientes innovadores (como los esfingolípidos), sino que también comparten la concentración, asegurando al usuario que no se trata de una simple estrategia de marketing.

Otras marcas que también apuestan por la transparencia

Helseffekt no está sola en este camino. Otras compañías del sector cosmético que incluyen porcentajes en sus etiquetas son:

  • The Ordinary: pionera en mostrar la concentración exacta de activos como la niacinamida al 10% o el retinol al 1%.
  • Paula’s Choice: detalla concentraciones en algunos de sus productos estrella (como el BHA 2% exfoliante).
  • Geek & Gorgeous: marca europea que también indica % de activos en la mayoría de su catálogo.

Todas ellas han logrado construir una comunidad fiel, precisamente porque la transparencia genera confianza y diferenciación en un mercado saturado.

Por qué esta práctica será la norma en el futuro

La tendencia es clara: los consumidores ya no quieren fórmulas “misteriosas”, sino información clara y verificable. Las marcas que no se adapten corren el riesgo de perder relevancia.

Mostrar el % en las etiquetas no es solo una práctica ética, sino una estrategia de fidelización. En el caso de Helseffekt, este compromiso con la transparencia lo convierte en un referente dentro de la cosmética de nueva generación.

Conclusión

La cosmética está evolucionando hacia la ciencia y la honestidad. Indicar el % de cada ingrediente no solo es una práctica responsable, sino una declaración de principios.
Helseffekt lo sabe, y por eso ofrece productos donde el consumidor no solo percibe beneficios, sino que entiende exactamente por qué funcionan.

Explora la transparencia en tu rutina de cuidado. Descubre cómo Helseffekt eleva la credibilidad de la cosmética mostrando siempre el porcentaje de sus activos en cada fórmula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 5 =

Helseffekt
Resumen de privacidad

Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web que usted visita colocan en su ordenador. Los sitios web utilizan cookies para ayudar a los usuarios a navegar de manera eficiente y a realizar ciertas funciones. Las cookies que se necesitan para que el sitio web funcione correctamente se pueden configurar sin su autorización. Todas las demás cookies deben aprobarse antes de que se puedan configurar en el navegador.

Puede cambiar su consentimiento para el uso de cookies en cualquier momento en nuestra página de Política de privacidad.